Gorrión molinero: un campesino en la ciudad.

El gorrión molinero (Passer montanus) es un habitante típico de las campiñas arboladas, los sotos próximos a campos y pastizales y las huertas con frutales en el entorno de los pueblos. También lo podemos encontrar en dehesas y, menos frecuentemente, en parques y jardines o en el interior de pueblos y ciudades. Anida siempre en pequeñas oquedades, habitualmente en las que presentan los árboles, pero también en las de construcciones humanas o taludes. Ocupa con facilidad las cajas nido.

molinero2.JPG

Esta especie se caracteriza por sus menores dimensiones en comparación a otros gorriones -como el común- y porque ambos sexos muestran un mismo patrón de dibujo y coloración que en otras especies de su género se reserva a los machos. En las comarcas zamoranas se conoce con diversos nombres como: pardal de campo, pardal montesino o pardal pequeño.

molinero1.JPG

Sus poblaciones están sufriendo actualmente una dramática regresión en España y en toda Europa Occidental (en Francia, el Reino Unido y otros estados se considera que ya es una especie en peligro) a causa de la transformación de las actividades agropecuarias. El uso de herbicidas e insecticidas, por ejemplo, le priva de alimento para sus pollos. Incluso en Castilla y León, tradicionalmente la comunidad autónoma que alberga el grueso de la población española, su situación comienza a ser crítica en la mayor parte de su territorio.

Curiosamente, y contrastando con su sombría situación general, la ciudad de Zamora alberga una excelente población reproductora de gorrión molinero, especialmente en el bosque de Valorio y los entornos ribereños del Duero en Olivares, San Frontis, Pinilla o Las Pallas. Incluso algunas parejas crían en el interior del casco urbano, sobre todo en las proximidades del Castillo y la Catedral y en el barrio de Olivares, anidando en huecos de paredes de mampostería y adobe.

molinero3.JPG

Es un verdadera suerte contar en nuestra ciudad con la presencia de esta interesante y amenazada especie y probablemente sea una señal de que nuestro medio se encuentra razonablemente bien conservado. Y es nuestra responsabilidad que siga siendo así.

5 comentarios en “Gorrión molinero: un campesino en la ciudad.

  1. Pingback: Nuevas colaboraciones radiofónicas – Un blog de José Alfredo Hernández

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s