De águilas de antaño y águilas de hogaño

HABITAT MONCE A.JPG

Rietaláguila, al oeste del término municipal de Zamora, es uno de los pagos que formaron parte del antiguo Monte Concejo de la ciudad, una extensa masa forestal de encinas, alcornoques, robles y quejigos, hace ya mucho tiempo enajenada, parcelada y, en su mayor parte, roturada. Su nombre sería una contracción de “Urrieta del águila”, siendo “urrieta” un término de probable origen prerromano, usado todavía en algunas partes del oeste de la provincia y cuyo significado viene a ser el de “valle poco pronunciado entre dos laderas”.

IMG_0433.JPGIMG_0433

Podríamos preguntarnos por la identidad específica de las águilas que dieron lugar -seguramente hace muchos siglos- a este topónimo y que quizás habrían construido su nido en este apartado y seguro rincón, acaso sobre algún añoso alcornoque. Hoy en día, la zona es muy frecuentada por las águilas reales (Aquila chrysaetos) aunque éstas ubican sus nidos en las peñas de los arribanzos del Duero y el Esla, a unos cuantos kilómetros de Rietaláguila. ¿Pero tal vez pudieron ser águilas imperiales (Aquila adalberti) las que en aquellos tiempos remotos anidaron aquí, dejando su recuerdo en tan sugerente nombre de lugar? Quién sabe. En los últimos años, algunos ejemplares divagantes de esta magnífica y amenazada rapaz están siendo observados, con cierta frecuencia, campeando por el entorno, al tiempo que sus poblaciones reproductoras se encuentran en plena y feliz expansión, alcanzando en la actualidad el extremo sureste de la provincia de Zamora. De seguir así las cosas, tal vez no tarden mucho tiempo en ¿regresar? y que Rietaláguila vuelva a ser de nuevo, como en los viejos tiempos, verdaderamente el rincón del águila.

Águila imperial ibérica (Aquila adalberti)

4 comentarios en “De águilas de antaño y águilas de hogaño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s