Phengaris alcon, duende de las turberas

Galende (Zamora), 3 de agosto de 2019

La Hormiguera de turbera (Phengaris alcon) habita por lo general en terrenos turbosos con presencia de Genciana de turbera (Gentiana pneumonanthe), la planta nutricia de sus larvas en sus primeros estadios, y de hormigas del género Myrmica, a las cuales parasita en estadios posteriores. Se trata, por tanto, de una verdadera especialista y la destrucción de su hábitat (por ejemplo, por los incendios o por la extracción de turba) la está convirtiendo en una de nuestras mariposas más escasas y amenazadas.

Distribución de Phengaris alcon en la provincia de Zamora. Atlas de las Mariposas Diurnas de Zamora (AZCN-NaturZamora)

En la provincia de Zamora se conocen tan sólo tres puntos con presencia confirmada de la especie, en uno de los cuales llevamos más de una década sin citarla. Los tres puntos se encuentran en el interior del Parque Natural «Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto. El descubrimiento y el seguimiento de estas pequeñas y vulnerables poblaciones se debe fundamentalmente a Hipólito Hernández, un gran conocedor de las mariposas sanabresas y, en general, de la fauna de nuestro montañoso noroccidente.

Galende (Zamora), 3 de agosto de 2019