Otro domingo en Villafáfila

Foto de Manuel Álvarez

El pasado domingo, 24 de noviembre, volvimos a guiar una visita a la reserva natural “Lagunas de Villafáfila” dentro del programa “Zamora, Aves y Naturaleza”. El grupo participante estaba integrado por 23 personas procedentes de Zamora, Benavente, Salamanca, Valladolid y Madrid.

Foto de Gonzalo Criado

Como en otras ocasiones, dedicamos la mañana a recorrer la campiña a la busca de avutardas, grullas y otras aves de los campos abiertos, además de visitar la Casa del Parque de la reserva. La breve tarde se consumió a orillas de la Laguna Grande, disfrutando de las diversas especies acuáticas.

Foto de Gonzalo Criado

La lista completa incluyó las siguientes 53 especies: Ánsar común (Anser anser), Tarro blanco (Tadorna tadorna), Cuchara común (Spatula clypeata), Ánade friso (Mareca strepera), Ánade azulón (Anas platyrhynchos), Cerceta común (Anas crecca), Zampullín común (Tachybaptus ruficollis), Paloma bravía (doméstica) (Columba livia), Avutarda común (Otis tarda), Rascón europeo (Rallus aquaticus), Gallineta común (Gallinula chloropus), Focha común (Fulica atra), Grulla común (Grus grus), Alcaraván común (Burhinus oedicnemus), Avoceta común (Recurvirostra avosetta), Cigüeñuela común (Himantopus himantopus),Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria), Avefría europea (Vanellus vanellus), Zarapito real (Numenius arquata), Combatiente (Calidris pugnax), Correlimos común (Calidris alpina), Gaviota sombría (Larus fuscus), Cigüeña blanca (Ciconia ciconia), Cormorán grande (Phalacrocorax carbo), Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus), Aguilucho pálido (Circus cyaneus), Milano real (Milvus milvus), Busardo ratonero (Buteo buteo), Mochuelo europeo (Athene noctua), Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), Halcón peregrino (Falco peregrinus), Urraca común (Pica pica), Grajilla occidental (Corvus monedula), Corneja negra (Corvus corone), Cuervo grande (Corvus corax), Alondra común (Alauda arvensis), Cogujada común (Galerida cristata), Cistícola buitrón (Cisticola juncidis), Mosquitero común (Phylloscopus collybita), Cetia ruiseñor (Cettia cetti), Curruca capirotada (Sylvia atricapilla), Estornino pinto (Sturnus vulgaris), Estornino negro (Sturnus unicolor), Petirrojo europeo (Erithacus rubecula), Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros), Tarabilla común europea (Saxicola rubicola), Gorrión común (Passer domesticus), Lavandera blanca (Motacilla alba), Bisbita pratense (Anthus pratensis), Bisbita alpino (Anthus spinoletta), Pardillo común (Linaria cannabina), Jilguero europeo (Carduelis carduelis), Escribano triguero (Emberiza calandra).

Combatiente (Philomacbus pugnax) en Villáfáfila

Muchas gracias a Manuel Álvarez y Gonzalo Criado por sus fotografías de esta jornada inolvidable.

“Zamora, Aves y Naturaleza” es un programa promovido por el Ayuntamiento de Zamora con la colaboración de “Erithacus-Observación de la Naturaleza”.

Foto de Manuel Álvarez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s