
El pasado 14 de diciembre volvimos a visitar las riberas del Duero con el programa “Zamora, Aves y Naturaleza”, en el cual participo como guía y organizador. Fue la ruta número 51 del programa y los 21 participantes en esta ocasión recorrimos el tramo ribereño a la altura de los barrios de Olivares y San Frontis.

Las estrellas de la jornada fueron, una vez más, los somormujos lavancos (6 ejemplares) que permanecen desde hace meses en la zona. También dedicamos bastante tiempo a la observación de otros habituales como las garzas reales, los cormoranes grandes y las gaviotas reidoras. La lista completa incluyó, además, las siguientes especies: ánade azulón, avetorillo común, garcilla bueyera, cigüeña blanca, gallineta común, milano real, andarríos chico, paloma torcaz, paloma bravía, martín pescador, cernícalo vulgar, golondrina común, avión roquero, lavandera blanca, colirrojo tizón, petirrojo, mirlo común, cetia ruiseñor, mosquitero común, pinzón vulgar, gorrión común, estornino negro, urraca común, grajilla occidental y cuervo grande.

Las próximas rutas están programadas para los días 27 de diciembre (completo), 17 de enero (disponible) y 26 de enero (disponible). Para inscripciones o más información, enviar un mensaje de whatsapp al 676046551 (José Alfredo). “Zamora, Aves y Naturaleza” es un programa de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zamora” desarrollado con la colaboración de “Erithacus-Observación de la Naturaleza”.

Muchas gracias a Gloria Zaragoza y José Luis Lorenzo por sus fotografías.