Ruta nº 54 de «Zamora, Aves y Naturaleza»

Ayer pasamos de nuevo la mañana del domingo en compañía de un nutrido grupo de entusiastas de las aves y la naturaleza, recorriendo las riberas del Duero zamorano, en esta ocasión en el tramo que discurre por los barrios de Olivares y San Frontis.

Más de la mitad de los participantes en la actividad habían acudido desde provincias vecinas, como Salamanca o desde otros municipios de la provincia de Zamora, como Benavente.

Garza real (Ardea cinerea)

La mañana -que comenzó fría y nublinosa y terminó soleada y muy agradable- nos deparó un montón de estupendas observaciones de aves en el marco inmejorable de nuestros hermosos paisajes zamoranos y aderezadas con entretenidas conversaciones y detalladas explicaciones.

A nuestros cuadernos de campo y bases de datos fueron a parar especies como el somormujo lavanco, el cormorán grande, la garza real, la cigüeña blanca, el ánade azulón, el milano real, el buitre leonado, el andarríos chico, las gaviotas reidora y sombría, el pájaro moscón, el petirrojo y el pinzón vulgar, entre otras.

Pájaro moscón (Remiz pendulinus)
Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

Las próximas rutas están programadas para el 8 y 23 de febrero. Para inscripciones o más información, enviar un mensaje de whatsapp al 676046551 (José Alfredo). “Zamora, Aves y Naturaleza” es un programa de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zamora desarrollado con la colaboración de “Erithacus-Observación de la Naturaleza”.

Nuestro agradecimiento a Esperanza y a Carmen por sus fotos de la actividad.

Ardeidas radiofónicas

Garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en las riberas del Duero, Zamora.

Sendos miembros de la familia de las ardeidas -“garzas” en sentido amplio- protagonizaron los dos últimos espacios dedicados a “Zamora BioDiversa”en el programa “Hoy por hoy” de Radio Zamora (Cadena SER).

Así, el jueves día 9 estuvimos conversando con César Antruejo sobre la Garcilla bueyera (Bubulcus ibis): https://play.cadenaser.com/audio/1578585212_386603/

Y el día 17 hablamos del Martinete común (Nycticorax nycticorax) con Marichu García: https://play.cadenaser.com/audio/1579274292_882849/

Este espacio semanal ha cambiado su día de emisión. Ahora podéis escucharlo en directo todos los viernes, en torno a las 12:45 horas.

Martinetes comunes (Nycticorax nycticorax) en las riberas del Duero, Zamora.

Martín pescador y esmerejón en la Fuente de los Compadres

Foto de Rosa María Seijas

Este viernes, 17 de enero, la ruta nº 53 de “Zamora, Aves y Naturaleza” discurrió, de nuevo, por la margen izquierda del Duero a la altura del barrio zamorano de Pinilla, concretamente por el paraje conocido como Fuente de los Compadres.

Martín pescador (Alcedo athis) en las riberas del Duero, Zamora.

Además de las especies habituales en estas fechas, como cormorán grande, garcilla bueyera, garza real, cigüeña blanca, milano real, ánade azulón , gallineta común, andarríos chico o gaviota reidora, las observaciones más destacadas de la tarde fueron un precioso martín pescador que se dejó observar durante un buen rato a muy corta distancia, y del que todos los participantes en la actividad pudieron disfrutar a placer, y un macho de esmerejón, pequeña rapaz falconiforme que pudimos contemplar a distancia con los telescopios de los guías, mientras atalayaba las inmediaciones desde lo alto de un chopo en una de las islas de este tramo fluvial.

Foto de Rosa María Seijas

Las próximas rutas están programadas para los días 26 de enero y 8 y 23 de febrero. Para inscripciones o más información, enviar un mensaje de whatsapp al 676046551 (José Alfredo). “Zamora, Aves y Naturaleza” es un programa de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zamora desarrollado con la colaboración de “Erithacus-Observación de la Naturaleza”.

Nuestro agradecimiento a Rosa María Seijas por las fotos del grupo.

Esmerejón (Falco columbarius) en las riberas del Duero, Zamora.

Fechas en febrero para «Zamora, Aves y Naturaleza»

Ya están cubiertas todas las plazas disponibles para los paseos de “Zamora, Aves y Naturaleza” programados para el mes de enero. Pero tenemos nuevas fechas: LOS DÍAS 8 Y 23 DE FEBRERO.

Para más información e inscripciones enviar un whatsapp al 676046551 (José Alfredo).

“ZAMORA, AVES Y NATURALEZA” es un programa de observación de fauna promovido por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zamora con la colaboración de “Erithacus-Observación de Naturaleza”.

«Zamora BioDiversa» ahora en La Opinión de Zamora

Con el comienzo del año, este blog da el salto a las páginas del diario «La Opinión de Zamora» en cuya edición dominical aparecerán publicadas sus entradas todas las semanas. El pasado domingo 5 de enero salió por primera vez, concretamente la entrada «La vida secreta de los mitos». Aprovecho para agradecer a nuestro periódico provincial y en especial a su directora, Marisol López del Estal, la oportunidad que me brinda de hacer llegar la diversidad biológica de Zamora a todos sus lectores.

Un morito muy famoso

La observación a finales de diciembre de un ejemplar de este ibis entrando al dormidero de garcillas bueyeras de Zamora capital, ha saltado a los medios de comunicación, cada vez más interesados en los temas relacionados con la fauna silvestre y su conservación. Este interés creciente es, si duda, un reflejo del que -afortunadamente- está germinando con fuerza en una ciudadanía deseosa de recuperar sus vínculos con la naturaleza.

Por una parte, «nuestro» morito fue el protagonista del espacio semanal dedicado a «Zamora BioDiversa» el pasado jueves día 2 en el programa «Hoy por hoy» de la Radio Zamora (Cadena SER). En este enlace podéis escuchar la conversación con César Antruejo, presentador del programa:

https://play.cadenaser.com/audio/1577978729_956136/

Para los que puedan escucharnos en directo, mañana habrá una nueva entrega, entre las 12:45 y las 13:00, aproximadamente.

Y, por otro lado, ayer martes apareció en el diario «La Opinión de Zamora» un extenso y documentado reportaje sobre nuestro ilustre visitante, el cual podéis leer en este enlace:

https://www.laopiniondezamora.es/zamora/2020/01/07/morito-llega-rio-duero/1214602.html?fbclid=IwAR3lk-_wsn0pv2QMuznPAvqteo_Gv0SdHAQ35RO0t_vsz7Ww60RcY2L2oL0