Los zamoranos pajarean desde casa ¡y ya llevan 95 especies!

Pardillo común (Linaria cannabina). Foto: Félix Santamaría. Zamora.

Apenas 24 horas después de que realizáramos el llamamiento para que los observadores de aves de la provincia aportaran listados de las aves que han visto u oído desde sus casas, en esta primera semana de confinamiento, para crear una gran lista conjunta, la respuesta ha sido realmente entusiasta y muy fructífera. Ni más ni menos que 26 personas, residentes en diferentes localidades zamoranas, han enviado sus relaciones de aves, sumando la extraordinaria cifra de ¡95 especies vistas sin salir de casa! Estamos seguros de que en los próximos días la lista va a crecer de forma significativa y que pronto superaremos con creces la marca de las 100 especies.

Gorrión común (Passer domesticus). Foto: Basilio de la Iglesia. Morales del Vino.

Entre las aves más frecuentemente reportadas, destacar la cigüeña blanca, el colirrojo tizón, el gorrión común, el jilguero europeo, el milano negro, el milano real, el mirlo común, la paloma torcaz, el petirrojo europeo, la tórtola turca, la urraca común, el verderón común, el estornino negro y el carbonero común. Otras especies mencionadas en bastantes localidades han sido el ánade azulón, el buitre leonado, el busardo ratonero, la corneja negra, la golondrina común, la grajilla occidental, la lavandera blanca, la paloma doméstica, el pardillo común y el serín verdecillo.

Urraca común (Pica pica). Foto: Félix Santamaría. Zamora.

Entre las más raras y sorprendentes encontramos especies como la cigüeña negra, la avutarda y la garceta grande, así como una excelente representación de rapaces nocturnas: lechuza, autillo, mochuelo, cárabo y búho campestre.

Pongo a continuación la lista de aves detectadas hasta el momento, las personas que han aportado sus observaciones y la relación de localidades.

  1. Cormorán grande Phalacrocorax carbo
  2. Garceta común Egretta garzetta
  3. Garceta grande Ardea alba
  4. Garza real Ardea cinerea
  5. Cigüeña blanca Ciconia ciconia
  6. Cigüeña negra Ciconia nigra
  7. Ánsar común Anser anser
  8. Tarro blanco Tadorna tadorna
  9. Ánade friso Mareca strepera
  10. Silbón europeo Mareca penelope
  11. Cerceta común Anas crecca
  12. Ánade azulón Anas platyrhynchos
  13. Cuchara común Spatula clypeata
  14. Milano negro Milvus migrans
  15. Milano real Milvus milvus
  16. Buitre leonado Gyps fulvus
  17. Aguilucho lagunero occidental Circus aeruginosus
  18. Aguilucho pálido Circus cyaneus
  19. Gavilán común Accipiter nisus
  20. Busardo ratonero Buteo buteo
  21. Águila calzada Hieraaetuspennatus
  22. Cernícalo primilla Falco naumanni
  23. Cernícalo vulgar Falco tinnunculus
  24. Halcón peregrino Falco peregrinus
  25. Perdiz roja Alectoris rufa
  26. Avutarda europea Otis tarda
  27. Avoceta común Recurvirostra avosetta
  28. Cigüeñuela común Himantopus himantopus
  29. Avefría europea Vanellus vanellus
  30. Zarapito real Numenius arquata
  31. Aguja colinegra Limosa lapponica
  32. Archibebe común Tringa totanus
  33. Combatiente Philomachus pugnax
  34. Correlimos común Calidris alpina
  35. Gaviota reidora Chroicocephalus ridibundus
  36. Gaviota sombría Larus fuscus
  37. Paloma bravía Columba livia
  38. Paloma torcaz Columba palumbus
  39. Tórtola turca Streptopelia decaocto
  40. Críalo europeo Clamator glandarius
  41. Cuco común Cuculus canorus
  42. Cotorra de Kramer Psitacula crameri
  43. Lechuza común Tyto alba
  44. Autillo europeo Otus scops
  45. Cárabo común Strix aluco
  46. Mochuelo común Athene noctua
  47. Búho campestre Asio flammeus
  48. Abubilla común Upupa epops
  49. Torcecuello euroasiático Jynx torquilla
  50. Pico picapinos Dendrocopos major
  51. Pito real ibèrico Picus sharpei
  52. Calandria común Melanocorypha calandra
  53. Cogujada común Galerida cristata
  54. Golondrina común Hirundo rustica
  55. Avión roquero Ptyonoprogne rupestris
  56. Avión común Delichon urbicum
  57. Lavandera blanca Motacilla alba
  58. Bisbita pratense Anthus pratensis
  59. Chochín paleártico Troglodytes troglodytes
  60. Acentor común Prunella modularis
  61. Petirrojo europeo Erithacus rubecula
  62. Colirrojo tizón Phoenicurus ochruros
  63. Tarabilla europea Saxicola rubicola
  64. Mirlo común Turdus merula
  65. Zorzal común Turdus philomelos
  66. Zorzal charlo Turdus viscivorus
  67. Cetia ruiseñor Cettia cetti
  68. Curruca capirotada Sylvia atricapilla
  69. Mosquitero común Phylloscopus collybita
  70. Mosquitero ibérico Phylloscopus ibericus
  71. Mosquitero musical Phylloscopus trochilus
  72. Reyezuelo listado Regulus ignicapillus
  73. Mito Aeghitalos caudatus
  74. Herrerillo capuchino Lophophanes cristatus
  75. Herrerillo común Cyanistes caeruleus
  76. Carbonero común Parus major
  77. Agateador europeo Certhia brachydactyla
  78. Trepador azul Sitta europaea
  79. Arrendajo euroasiático Garrulus glandarius
  80. Urraca común Pica pica
  81. Grajilla occidental Corvus monedula
  82. Corneja negra Corvus corone
  83. Cuervo grande Corvus corax
  84. Estornino pinto Sturnus vulgaris
  85. Estornino negro Sturnus unicolor
  86. Gorrión común Passer domesticus
  87. Pinzón vulgar Fringilla coelebs
  88. Serín verdecillo Serinus serinus
  89. Verderón común Chloris chloris
  90. Jilguero europeo Carduelis carduelis
  91. Pardillo común Linariacannabina
  92. Camachuelo común Pyrrhula pyrrhula
  93. Escribano soteño Emberiza cirlus
  94. Escribano montesino Emberiza cia
  95. Escribano triguero Emberiza calandra

Participantes: José Barrueso, Jesús Barba, Hortensia Cobreros, Emmanuel D’Hoore, Fabio Flechoso, Patricia de Encarnación, Basilio de la Iglesia, Alba Domínguez, Juanjo González, José Alfredo Hernández, María Jesús Hernández, Poli Hernández, Gary Losada, Esther Marqués, José Javier Orduña, Cristian Osorio, Manuel Rodríguez, Paqui Rodríguez, Rafael Sánchez, Félix Santamaría, Manuel Segura, Luis Vergara, Javier Talegón, Cristina Zelich, Javier y Cristina.

Mirlo común (Turdus merula). Zamora.

Lista de localidades: Benavente, Calabor, Carbellino, El Puente de Sanabria, Gáname, Morales del Vino, Pedrazales, Puebla de Sanabria, Toro, Villabrázaro, Villafáfila, Villaralbo, Zamora,

Toda esta información podéis encontrarla también en los blogues de mis amigos José Barrueso y Cristian Osorio:

https://depaseoporlanaturaleza.blogspot.com/

https://saliegosbirding.blogspot.com/

Muchísimas gracias a todos por enviar vuestros avistamientos y fotografías, no dejéis de hacerlo, seguid mandando, por favor. Aprovecho para desearos muchas fuerzas y ánimos para afrontar las dificultades y sinsabores de estos días. Recordad que al final de este túnel nos espera, ahí afuera, una magnífica primavera rebosante de maravillosa vida. ¡Ya queda menos!

Buitre leonado (Gyps fulvus). Zamora.

3 comentarios en “Los zamoranos pajarean desde casa ¡y ya llevan 95 especies!

  1. Paqi O

    Lista día 22 de Marzo en Pedrazales, Sanabria:

    Petirrojo Gorrión Carbonero Urraca Arrendajo Mirlo Chochín Un verdecillo? Verde con una parte amarilla en las alas…

    Y una ardilla😊

    Gracias por lo que haces, es una motivación más para asomarse a la ventana

    Un abrazo

    Salud, Paqui

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s