
El pasado domingo tuvo lugar una nueva ruta de nuestro programa de observación de fauna urbana por las riberas del río Duero. Como el grupo era muy grande (22 personas) tuvimos que dividirlo entre los dos guías para posibilitar el mantenimiento de la distancia de seguridad. Además, seguimos con el uso obligatorio de pantallas protectoras o gafas de trabajo para mirar por los telescopios (además de, lógicamente, las mascarillas en todo momento). Con el ajetreo y dedicación que nos supone esta actividad no nos acordamos de hacer fotos, así que esta vez no hay imágenes de la ruta, todas son de archivo.

En estas fechas nos encontramos en plena migración postnupcial, resultando especialmente llamativa la protagonizada por los papamoscas cerrojillos, cuya abundante presencia nos acompañó a lo largo de toda la ruta. También disfrutamos de excelentes observaciones de la que, sin duda, es una de nuestras aves más bellas y singulares: la abubilla.

Además pudimos ver otras especies habituales en nuestro medio ribereño como la garza real, la garcilla bueyera, el avetorillo, el cormorán grande, el águila calzada, el ánade azulón, el andarríos chico, el martín pescador, la paloma torcaz, la lavandera blanca o el gorrión molinero.

Recordamos que las próximas fechas programadas son: 19 y 20 de septiembre (horario de mañana) y 27 de septiembre (horario de tarde). Todavía hay plazas disponibles para los tres días. Para más información e inscripciones, enviar un mensaje de whatsapp al 676046551 (José Alfredo). ZAMORA, AVES Y NATURALEZA es un programa promovido por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zamora con la colaboración de Erithacus-Observación de Naturaleza y de Zamora BioDiversa.
