
El pasado domingo llevamos a cabo, junto con nuestros colegas de Erithacus-Observación una actividad en grupo para descubrir la fauna del parque natural “Arribes del Duero”, concretamente en las localidades zamoranas de Fariza y Fermoselle. Centrada de forma primordial en las aves y las mariposas , tuvimos la oportunidad de conocer y disfrutar también la interesantísima y variada flora de este espacio natural y, por supuesto, sus increíbles paisajes y su singular patrimonio etnográfico.



Acompañados de un tiempo espléndido y de un no menos estupendo grupo de amantes de la naturaleza, la jornada nos deparó excelentes avistamientos de dos aves de querencias rupícolas, verdaderos emblemas de Arribes y ambas consideradas en peligro en España: el alimoche común (Neophron percnopterus) y la cigüeña negra (Ciconia nigra). Del primero, conocido como frañusico o miloje en esta zona, vimos a lo largo del día siete ejemplares diferentes: cinco adultos, un ejemplar subadulto de segundo año y otro que nos pareció de cuarto año. De la bella y montisca cigüeña fragolera o portuguesa, fueron al menos tres ejemplares adultos los que llegamos a avistar. Tampoco nos fallaron los majestuosos y frecuentes buitres leonados (Gyps fulvus) ni la reina de los cortados, el águila real (Aquila chrysaetos).


No menos interesantes para nosotros fueron los numerosos y variados paseriformes propios de la campiña agrícola y del monte mediterráneo que animaron intensamente nuestros paseos. Destacaremos a las inquietas familias de tarabillas europeas (Saxicola rubicola), a las cantarinas totovías (Lullula arborea) y a una intrépida pareja de agateadores europeos (Certhia brachydactyla) que habían instalado su nido en un muro de una ermita y nos permitieron observar repetidamente las cebas de sus polluelos. En total fueron más de 40 las especies de aves que pudimos detectar en esta excursión por el parque natural. Al final de esta entrada podéis ver las listas completas de las dos localidades que visitamos.





El otro objetivo prioritario de la jornada, las mariposas, también nos depararon preciosas y emocionantes observaciones, de hasta 16 especies diferentes. Sin duda, la estrella del día fue la cebrada o chupaleches (Iphiclides feisthamelii) que pudimos disfrutar con todo lujo de detalles, incluso enfocada con el telescopio, pero hubo otros avistamientos inolvidables como los de las bellamente dibujadas mariposas medioluto (Melanargia ines y Melanargia occitanica) o la minúscula morena (Aricia cramera).




Entre los reptiles, la gran atracción fue la lagartija colilarga (Psammodromus algirus), sin duda el lacértido más frecuente en los matorrales mediterráneos ibéricos, gracias a varios ejemplares que se mostraron mucho más confiados de lo que resulta habitual en esta especie, permitiéndonos fotografiarlas y contemplarlas a placer.

Queremos dar las gracias a todos los participantes por compartir con nosotros esta inolvidable jornada en uno de nuestros espacios naturales más importantes. Y por supuesto, por aportar amablemente las imágenes que ilustran esta breve crónica.

LISTAS DE ESPECIES OBSERVADAS EN EL P. N. «ARRIBES DEL DUERO» EL 23 DE MAYO DE 2021.
Fermoselle:
Aves:
Codorniz común (Coturnix coturnix) 1
Paloma bravía (doméstica) (Columba livia) X
Paloma torcaz (Columba palumbus) X
Tórtola turca (Streptopelia decaocto) X
Cuco común (Cuculus canorus) 1
Vencejo común (Apus apus) X
Cigüeña negra (Ciconia nigra) 3
Alimoche común (Neophron percnopterus) 2
Buitre leonado (Gyps fulvus) 12
Milano negro (Milvus migrans) 3
Abubilla común (Upupa epops) 2
Pito real ibérico (Picus sharpei) 1
Alcaudón común (Lanius senator) 3
Carbonero común (Parus major) 4
Alondra totovía (Lullula arborea) 4
Cogujada montesina (Galerida theklae) 1
Cogujada común (Galerida cristata) 6
Zarcero políglota (Hippolais polyglotta) 3
Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris) 4
Golondrina común (Hirundo rustica) 5
Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli) 1
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) 1
Curruca mirlona occidental (Sylvia hortensis) 1
Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans) 4
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) 2
Agateador europeo (Certhia brachydactyla) 2
Estornino negro (Sturnus unicolor) 16
Mirlo común (Turdus merula) 4
Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) 6
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) 3
Tarabilla común europea (Saxicola rubicola) 13
Gorrión común (Passer domesticus) 14
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) 2
Verderón común (Chloris chloris) 2
Pardillo común (Linaria cannabina) 15
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) 5
Serín verdecillo (Serinus serinus) 2
Escribano triguero (Emberiza calandra) 11
Mariposas:
Blanquiverdosa meridional (Euchloe crameri)
Blanquita de la col (Pieris rapae)
Numerada o Atalanta (Vanessa atalanta)
Vanesa de los Cardos (Vanessa cardui)
Sofía (Issoria lathonia)
Níobe (Argynnis niobe)
Doncella mayor (Melitaea phoebe)
Saltacercas (Lasiommata megera)
Níspola (Coenonympha lyllus)
Medioluto herrumbrosa (Melanargia occitanica)
Medioluto inés (Melanargia ines)
Manto bicolor (Lycaena phlaeas)
Morena (Aricia cramera)
Ícaro (Polyommatus icarus)
Fariza
Aves:
Paloma bravía (doméstica) (Columba livia) X
Paloma torcaz (Columba palumbus) X
Vencejo real (Apus melba) 6
Vencejo pálido (Apus pallidus) 3
Alimoche común (Neophron percnopterus) 5
Buitre leonado (Gyps fulvus) 37
Águila calzada (Hieraaetus pennatus) 1
Águila real (Aquila chrysaetos) 1
Milano real (Milvus milvus) 2
Milano negro (Milvus migrans) 2
Busardo ratonero (Buteo buteo) 1
Abubilla común (Upupa epops) 2
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) 1
Alcaudón común (Lanius senator) 2
Cuervo grande (Corvus corax) 3
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) 1
Carbonero común (Parus major) 3
Alondra totovía (Lullula arborea) 3
Cogujada montesina (Galerida theklae) 1
Zarcero políglota (Hippolais polyglotta) 2
Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris) 9
Golondrina común (Hirundo rustica) 4
Golondrina dáurica (Cecropis daurica) 2
Avión común (Delichon urbicum) 5
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) 2
Curruca mirlona occidental (Sylvia hortensis) 3
Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans) 3
Agateador europeo (Certhia brachydactyla) 2
Chochín común (Troglodytes troglodytes) 1
Estornino negro (Sturnus unicolor) 6
Zorzal charlo (Turdus viscivorus) 2
Mirlo común (Turdus merula) 2
Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) 3
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) 2
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) 5
Pardillo común (Linaria cannabina) 8
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) 3
Escribano triguero (Emberiza calandra) 1
Escribano montesino (Emberiza cia) 2
Escribano soteño (Emberiza cirlus) 1
Mariposas:
Chupaleches o cebrada (Iphiclides feisthamelli)
Macaón (Papilio machaon)
Saltacercas (Lasiommata megera)
Morena (Aricia cramera)
