
Ayer por la mañana llevamos a cabo una nueva actividad de observación de fauna y flora del programa “Zamora, Aves y Naturaleza” de la Concejalía de Turismo. No era una más sino la número 100 de este programa que cuenta ya con más de cuatro años de existencia. En este tiempo han sido muchos (unos 1.600) los visitantes y habitantes de nuestra pequeña ciudad que han tenido la oportunidad de descubrir las increíbles maravillas naturales que atesora Zamora: esperamos que sean muchos más los que puedan disfrutarlas en el futuro. Conocer nuestro patrimonio natural es el primer paso necesario para protegerlo y conservarlo.

En la ruta del sábado visitamos, una vez más, el bosque de Valorio, nuestra valiosísima masa forestal urbana. Y, una vez más, los sotos y praderas que se extienden a lo largo de la ribera del arroyo nos fascinaron con su pléyade de pequeñas aves canoras y variopintos insectos. Mariposas como la pandora, la sofía, la medioluto ibérica o la blanquita de la col se fueron poco a poco activando a medida que las altas temperaturas se iban haciendo cada vez más patentes.




También vimos otros polinizadores como la chinche rayada o la fascinante mosca de las flores que imita con sus colores, tamaño e incluso modo de volar, al imponente avispón europeo.


Los abundantísimos ruiseñores nos acompañaron a lo largo de todo el trayecto, dejándose ver con más facilidad de lo que acostumbran. Pero no fueron los únicos que estimularon el oído de los participantes: oropéndolas, mirlos, petirrojos, currucas capirotadas, zarceros políglotas, chochines, jilgueros, pinzones y una larga lista de paseriformes competían con los ruiseñores en el arte musical.



Como es habitual en Valorio, no faltaron los pájaros carpinteros: un simpático duende del bosque, el pico menor hizo su aparición al tiempo que se escuchaba el quejumbroso relinchar de su primo mayor, el pito real ibérico. Igualmente sorprendió a los asistentes, la observación de un buitre leonado que sobrevolaba el bosque a baja altura, permitiendo apreciar la gran envergadura de la rapaz.


“Zamora, Aves y Naturaleza” es un programa de observación de fauna promovido por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, con la colaboración de Erithacus y Zamora BioDiversa. Para más información o inscripciones llamar o mandar un mensaje de whatsapp o telegram al 676046551 (José Alfredo) o enviar un e-mail a: zamorabiodiversa@gmail.com.