El 25 de julio «Zamora, Aves y Naturaleza» recorre de nuevo las riberas del Duero

Garza imperial (Ardea purpurea) y garza real (Ardea cinerea) en Zamora capital.

Las ardeidas (garzas, garcillas, garcetas, martinetes, avetorillo) son durante todo el año las grandes protagonistas de las actividades de observación de aves del programa «ZAMORA, AVES Y NATURALEZA», realizadas en el tramo fluvial urbano del Duero a su paso por la ciudad de Zamora.

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis) en Zamora capital.

La presencia de una importante población reproductora de garza real (Ardea cinerea), garcilla bueyera (Bubulcus ibis), martinete (Nycticorax nycticorax) y avetorillo (Ixobrychus minutus) y, en menor medida, garceta común (Egretta garzetta) y garza imperial (Ardea purpurea), junto con la existencia de dormideros comunales de martinete, garcilla bueyera, garceta común e incluso garceta grande (Ardea alba), garantizan en todo momento excelentes observaciones de una variada representación de esta familia de pelecaniformes.

Martinetes (Nycticorax nycticorax) en Zamora capital.
Garceta grande (Ardea alba) en Zamora capital

El domingo 25 de julio, en horario de mañana, tendrá lugar una nueva actividad de este programa. Aprovecha esta oportunidad para conocer y disfrutar la diversa y apasionante avifauna de las riberas e islas del Duero.

Inscripción gratuita. Para más información e inscripciones, enviar un mensaje de whatsapp o telegram al 676046551 o un e-mail a zamorabiodiversa@gmail.com.

Avetorillo (Ixobrychus minutus)

“Zamora, Aves y Naturaleza” es un programa de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zamora con la colaboración de Erithacus-Observación y Zamora BioDiversa.

Garceta común (Egretta garzetta) en Zamora capital.