En nuestro pequeño Monfragüe con el programa ANDARRÍOS

Buitre negro (Aegypius monachus) en el barrio de Carrascal, Zamora. 24.10.2021. Foto «Saliegos Birding».

Ayer el programa ANDARRÍOS  de la Concejalía de Medio Ambiente volvió al barrio zamorano de Carrascal, donde los participantes disfrutaron de una mañana inolvidable descubriendo la fauna y la flora de su agreste y variado entorno natural.

Foto «Saliegos Birding»
Foto «Saliegos Birding»

Analizamos la vegetación característica del bosque de ribera y el matorral mediterráneo: álamo blanco (Populus alba), fresno (Fraxinus angustifolia), mimbrera (Salix fragilis), encina (Quercus ilex), espino albar (Crataegus monogyna), escaramujo o agavanzo (Rosa canina), tomillo salsero (Thymus zygis), cantueso (Lavandula stoechas), romero (Rosmarinus officinalis), esparraguera (Asparagus acutifolius), gordolobo (Verbascum pulvurulentum), jazmín silvestre (Jasminum fruticans), clavelina portuguesa (Dianthus lusitanicus), torbisco (Daphne gnidium) y retama de bolas (Retama spherocarpa) fueron algunas de las especies observadas y comentadas a lo largo del paseo.

Mariposa de los muros o maculada (Pararge aegeria). Foto «Zamora BioDiversa»
Manto bicolor (Lycaena phlaeas)

También pudimos identificar una notable variedad de insectos, especialmente las numerosas mariposas que aprovechaban la agradable mañana soleada y la floración otoñal del romero, como la blanquita de la col (Pieris rapae), blanca de la col (Pieris brassicae), amarilla o de la alfalfa (Colias crocea), maculada (Pararge aegeria), atalanta o numerada (Vanessa atalanta), manto bicolor (Lycaena phlaeas), ícaro o dos puntos (Polyommatus icarus), gris estriada (Leptotes pirithous), canela estriada (Lampides boeticus) y esfinge colibrí (Macroglossum stellatarum).

Mariposa amarilla o de la alfalfa (Colias crocea). Foto «Zamora BioDiversa».
Foto «Saliegos Birding»

Aunque, una vez más, las grandes protagonistas fueron las aves, con hasta 49 especies diferentes anotadas. Entre ellas destacaron las abundantes rapaces, que nos depararon magníficas e inolvidables imágenes. Destacar las observaciones de un juvenil de la endémica y amenazada águila imperial ibérica (Aquila adalberti) y de varios ejemplares del impresionante buitre negro (Aegypius monachus), necrófago también amenazado y la rapaz más grande de Europa. Otras rapaces que hicieron acto de presencia fueron: milano real (Milvus milvus), buitre leonado (Gyps fulvus), aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), gavilán común (Accipiter nisus), busardo ratonero (Buteo buteo), águila real (Aquila chrysaetos) y cernícalo vulgar (Falco tinnunculus).

Águila imperial ibérica (Aquila adalberti) y milano real (Milvus milvus) en el barrio de Carrascal (Zamora). 24.10.2021. Foto «Saliegos Birding».
Urraca común o pega (Pica pica) y cernícalo vulgar (Falco tinnuculus) «jugando» en el aire.

El próximo fin de semana volveremos a repetir esta magnífica experiencia y por partida doble. Todavía hay plazas disponibles para las visitas que se van a realizar el domingo 31 de octubre y el lunes 1 de noviembre, ambas en horario de mañana. Anímate y ven a conocer el pequeño Monfragüe que se esconde en este pequeño y encantador barrio rural del municipio de Zamora.

Foto «Saliegos Birding»
Águila real (Aquila chrysaetos) en el barrio de Carrascal (Zamora), 21.10.2021. Foto «Saliegos Birding».
Águila perdicera (Aquila fasciata) en el barrio de Carrascal (Zamora). 21.10.2021Foto «Saliegos Birding».

También quedan plazas para la actividad del viernes 5 de noviembre por la tarde, en la que ANDARRÍOS recorrerá las riberas del río Duero a su paso por el barrio de Pinilla. Un tramo desconocido que alberga una elevada diversidad de especies en un entorno realmente sorprendente.

Foto «Saliegos Birding»
Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo). Foto «Zamora BioDiversa».

Para más información e inscripciones escribir un mensaje de Whatsapp o Telegram o telefonear al 676046551 o enviar un correo electrónico a elpicanzo@yahoo.es

ANDARRÍOS es un programa de Educación Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zamora desarrollado con la colaboración de Saliegos Birding y Zamora BioDiversa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s