ANDARRÍOS vuelve a Carrascal

Paraje de Las Pajarrancas en el entorno de Carrascal. Foto Segundo Sánchez.

El pasado miércoles 8 de diciembre realizamos una nueva actividad de observación e interpretación de flora y fauna en esta interesante rincón del municipio de Zamora

Llegando a las Pajarrancas. Foto Segundo Sánchez.
Entorno de las Pajarrancas. Foto R. Hernández.

La mañana se vio bastante deslucida por el mal tiempo, cosa por otro lado habitual en estas fechas. Pero el agua y el viento no nos impidieron disfrutar del magnífico paisaje y la gran diversidad biológica del entorno.

Subiendo a la Cresta del Gallo. Foto «Saliegos Birding».
Milano real (Milvus milvus). Foto Segundo Sánchez.

Los ágiles y elegantes milanos reales no dejaron de acompañarnos a lo largo de toda la ruta. El fuerte viento no suponía un problema para ellos sino, al contrario, una excelente oportunidad para mostrarnos su depurada técnica de planeo.

Viejo nido de pico menor (Dryobates menor) en el tronco de un álamo blanco (Populus alba). Foto Segundo Sánchez.

Compartiendo conocimientos y experiencias sobre encinas (Quercus ilex) y glandicultura. Esta especie arbórea está precisamente en el origen del topónimo Carrascal. Foto R. Hernández.
El sorprendente torvisco (Daphne gnidium), uno de los protagonistas de nuestros recorridos botánicos. Foto Segundo Sánchez.
Los agavanzos, escaramujos, tapaculos o corales de Rosa canina y sus múltiples usos tradicionales tienen siempre un espacio en nuestros paseos. Foto Segundo Sánchez.
Alameda de Populus alba en Carrascal. Hábitat prioritario incluido en la Directiva de hábitat. Foto R. Hernández.
Saceda con mimbreras (Salix neotricha). Foto R. Hernández.
Pizarros de las Pajarrancas, hogar de aves rupícolas como el roquero solitario (Monticola solitarius) y el búho real (Bubo bubo). Foto Segundo Sánchez.

Tras los chubascos salió el sol y pudimos disfrutar con la magia de un precioso arco iris. Foto «Saliegos Birding».

Las próximas actividades programadas de ANDARRÍOS son las siguientes:

  • Martes 14 de diciembre en horario de tarde. Actividad de observación e interpretación de la flora y la fauna del bosque de Valorio.
  • Domingo 19 de diciembre en horario de mañana. Actividad de observación e interpretación de la flora y la fauna del barrio de Carrascal.
  • Miércoles 22 de diciembre en horario de tarde. Actividad de observación e interpretación de la flora y la fauna del bosque de Valorio.

Inscripción gratuita. Para más información e inscripciones enviar un mensaje de WhatsApp o Telegram o llamar al 676046551. ANDARRÍOS es un programa de educación ambiental para todas las edades promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zamora, con la colaboración de «Saliegos Birding» y «Zamora BioDiversa».