Valorio: magia natural. Nueva actividad del programa ANDARRÍOS.

Cárabo común (Strix aluco). Foto «Saliegos Birding».

Este martes se llevó a cabo la actividad nº 12 del programa ANDARRÍOS que consistió en un paseo de observación e interpretación de la flora y la fauna del bosque de Valorio.

Descubriendo los últimos robles quejigos (Quercus faginea) de Valorio. Foto «Saliegos Birding».

Los participantes pudieron conocer aspectos interesantes sobre la historia y evolución de la vegetación de nuestro bosque urbano y los distintos usos y avatares que ha experimentado. Las quercíneas autóctonas (encinas, robles carbizos y quejigos), elementos primordiales del bosque originario, tuvieron un papel protagonista en la actividad.

Roble carbizo o rebollo (Quercus pyrenaica). Foto R. Hernández.

Sin duda, estas especies arbóreas, hoy reducidas a unos pocos rodales de exigua extensión y algunos ejemplares dispersos, constituyen uno de los grandes valores de este espacio forestal, cuya conservación y promoción debería de ser uno de los objetivos continuados de la gestión de Valorio.

Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus) sobre pino piñonero (Pinus pinea). Foto Valentín Sesma Berhó.

También tuvimos interesantes observaciones orníticas, con un destacado elenco de aves forestales. Se vieron, entre otras especies, herrerillo capuchino, herrerillo común, carbonero común, mito, agateador europeo, picogordo, lúgano, petirrojo y mirlo común. La guinda del pastel corrió a cargo de la rapaz nocturna más característica del bosque de ribera: el cárabo.

Picogordo común (Coccothraustes coccothraustes) sobre álamo blanco (Populus alba). Foto «Valentín Sesma Berhó.
Lúgano (Spinus spinus) en un aliso (Alnus glutinosa). Foto «Zamora BioDiversa».
Mito común (Aegithalos caudatus). Foto «Zamora BioDiversa».

Las próximas actividades programadas para conocer y disfrutar nuestra sorprendente naturaleza cercana, son las siguientes:

  • Domingo 19 de diciembre, en horario de mañana: observación e interpretación de la flora y la fauna de Carrascal.
  • Miércoles 22 de diciembre, en horario de tarde: observación e interpretación de la flora y la fauna de Valorio.
  • Martes 28 de diciembre, en horario de tarde: observación e interpretación de la flora y la fauna de Valorio.
  • Miércoles 29 de diciembre, en horario de mañana: observación e interpretación de la flora y la fauna de Carrascal.

ANDARRÍOS es un programa de educación ambiental para todas las edades promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zamora, con la colaboración de «Saliegos Birding» y «Zamora BioDiversa».

Cárabo común (Strix aluco). Foto Valentín Sesma Berhó.