Pájaros de adil

Gorriones molineros (Passer montanus), morunos (Passer hispaniolensis) y comunes (Passer domesticus) en un baldío de la ciudad de Zamora. Enero de 2022.

Los baldíos urbanos y periurbanos -con demasiada frecuencia considerados espacios económica, social y ecológicamente irrelevantes- suponen en la actualidad un verdadero salvavidas para numerosas aves silvestres. En el caso de los gorriones, fringílidos y otros paseriformes granívoros, resultan muy a menudo los únicos lugares donde pueden disfrutar de un menú auténticamente compuesto por semillas de plantas silvestres, la base de su dieta durante la mayor parte del año.

Las tres especies ibéricas del género Passer (gorriones o pardales) volando juntas en un baldío zamorano. Enero de 2022.

Exterminadas las vituperadas «malas hierbas» de los campos de la agricultura desnaturalizada, donde todo lo que no da dinero se considera maleza y sucumbe víctima de una implacable guerra química; desterradas las humildes y adaptables plantas ruderales de nuestros aburridos parques y jardines, sus fieles devotos -toda la pléyade y ralea de pardales y trigueras, jilgueros y verderines, pinzones y verderones, úbalos y linaceras- se concentran en esta época del año en ese mundo fronterizo y todavía libre (hasta nuevo boom inmobiliario) de los yermos, baldíos, eriales y adiles. En un entorno cada vez más hostil, las áreas marginales se convierten en el último refugio de una vida salvaje arrinconada.

Gorriones morunos tomando un baño en las afueras de Zamora. Diciembre de 2021.

4 comentarios en “Pájaros de adil

  1. aracely garcia carrascal

    Hola…. hola…interesante lo que vas enviando… Comentamos que si no hay ahora salidas programadas seá por tu descanso y/o porque no es buena epoca Un abrazo

    Get Outlook for Android ________________________________

    Me gusta

  2. Pingback: Pájaros de adil — Un blog de José Alfredo Hernández – Aurora Ayala

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s