El barrio salvaje

El cañón del Duero desde la Cresta del Gallo, en el término municipal de Zamora.

A tan sólo 5 km del casco antiguo de la ciudad de Zamora, el barrio de Carrascal aparece rodeado de una gran variedad de medios que acogen una elevada diversidad de fauna y flora. Destaca el agreste paisaje en torno a la incipiente hoz fluvial del Duero, un verdadero punto caliente para la observación de aves rapaces.

Buitre negro (Aegypius monachus) en el entorno del barrio de Carrascal.

Junto a las especies de querencias rupícolas como las águilas real y perdicera, el buitre leonado o el alimoche es fácil observar aquí las rapaces forestales características del monte mediterráneo ibérico como el águila imperial, la calzada, la culebrera, el buitre negro y los milanos real y negro, entre otras muchas especies.

Observando y fotografiando rapaces en el barrio de Carrascal en una actividad del programa «Andarríos».

El próximo martes 5 de julio, por la mañana, puedes visitar este entorno salvaje y privilegiado de la mano de dos expertos conocedores de su fauna y flora. La inscripción es gratuita y para efectuarla basta con enviar un mensaje de WhatsApp o Telegram al 676046551 o un e-mail a elpicanzo@yahoo.es. No se requieren conocimientos previos. El desplazamiento corre por cuenta de los participantes.

«Andarríos» es un programa de educación ambiental en la naturaleza y para todos los públicos promovido por la Concejalía de Hábitat Sostenible del Ayuntamiento de Zamora con la colaboración de «Saliegos Birding» y «Zamora BioDiversa».

Águila real (Aquila chrysaetos) en el entorno del barrio de Carrascal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s