La lobito agreste (Pyronia tithonus) en Zamora

Robleda (Zamora), 4 de agosto de 2014.

Se trata de una mariposa de talla mediana (3-4 cm de envergadura) y coloración poco llamativa que puede resultar difícil de descubrir cuando descansa entre la hierba agostada del borde del camino. Sin embargo, en muchas localidades resulta tan abundante durante el verano que, ciertamente, su presencia no pasa desapercibida. 

Podemos encontrarla en una gran variedad de medios naturales, prefiriendo aquéllos donde abundan las hierbas altas y, en particular, las distintas especies de gramíneas que constituyen las plantas nutricias de sus orugas, como las pertenecientes a los géneros Poa, AgrostisDactylis y Brachypodium.

Distribución de Pyronia tithonus en el Atlas de las Mariposas Diurnas de Zamora (NaturZamora-AZCN).

Ampliamente extendida en Europa y también en la península ibérica, se distribuye por todas las comarcas zamoranas, si bien se ausenta o escasea en las áreas muy deforestadas del oriente provincial.  Por el contrario, las máximas densidades de este ninfálido las encontramos en su extremo noroccidental y, en especial, en la comarca de Sanabria.

Aquí abundan las praderas y pastizales próximos a cursos de agua que tanto le gustan y donde durante el estío pleno resulta a menudo el lepidóptero más numeroso de todos. El período de vuelo registrado en Zamora abarca desde los primeros días del mes de junio hasta mediados de septiembre.