Las tempranas estrellas amarillas de las praderas invernales

Hace algunos años, el condado galés de Radnorshire adoptó como uno de sus símbolos locales la flor de la estrella amarilla temprana (Gagea bohemica), una diminuta pero sorprendente integrante de la familia de las liliáceas. Esta elección resulta bastante comprensible cuando conocemos que en Radnorshire se encuentra la única población de Gagea bohemica de toda Gran Bretaña, motivo por el cual esta planta recibe en inglés el nombre de Radnor Lily o lirio de Radnor.

El área de distribución de la especie es, sin embargo, bastante mayor, abarcando buena parte del oeste, centro y sur de Europa, noroeste de África y oeste de Asia. En la península ibérica se encuentra sobre todo en el norte y el centro, refugiándose en las montañas en su extremo meridional. Aparece en pastos, rellanos, repisas o fisuras de roca, claros de bosques (pinares, encinares y enebrales, entre otros), matorrales (jarales, piornales…), y bordes de cultivos sobre todo tipo de substratos, incluidos los arenosos.

Increíbles prodigios de resistencia y adaptación, las estrellas amarillas tempranas ciertamente hacen honor a su nombre. En lo más crudo del invierno, entre los meses de enero y marzo, los pastizales desarrollados sobre suelos muy pobres de la práctica totalidad de la provincia de Zamora son el escenario de su precocísima floración. En estas tierras del extremo suroeste del continente europeo, la acompañan a menudo sus cercanas parientes las estrellas amarillas ibéricas (Gagea soleirolii), que se diferencian de Gagea bohemica por sus hojas más anchas y peludas. Finalmente, hay otras dos especies de este género citadas en la provincia, pero con presencia muy localizada: la estrella amarilla de Lacaita (Gagea lacaitae) y la estrella amarilla de prado (Gagea pratensis).

2 comentarios en “Las tempranas estrellas amarillas de las praderas invernales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s