
El domingo pasado, como en años anteriores por estas fechas, llevamos a cabo una actividad de observación de fauna y flora en el parque natural «Arribes del Duero». El objetivo fundamental para visitar este espacio protegido lo constituía uno de los lepidópteros más llamativos y carismáticos que podemos encontrar en el continente europeo: la mariposa del madroño, también conocida como bajá o cuatro colas (Charaxes jasius).

La actividad, organizada por «Zamora BioDiversa» y «Saliegos Birding», se desarrolló en los municipios zamoranos de Fariza y Fermoselle que cuentan con excelentes y valiosas representaciones de los más característicos medios naturales de este entorno privilegiado: forestales, rupestres y agropecuarios.

Contamos con la participación de un magnífico grupo de entusiastas de todas las edades muy interesados en nuestra fauna y nuestra flora y con los que disfrutamos de una estupenda jornada de campo. Gracias a todos por vuestra amabilidad, simpatía y comprensión.

Sin duda, el momento culminante de la excursión lo vivimos con la aparición de nuestro anhelado objetivo. Esta gran mariposa fascina al que la observa no solo por sus grandes dimensiones y sus increíbles dibujos y coloración. Igualmente se siente impresionado por la potencia y velocidad de su vuelo que hace pensar más en un ave que en un insecto.


Otro de los objetivos de la visita, la observación de las aves rapaces tan características de este espacio natural, sólo se vio cumplido parcialmente si bien es cierto que no se trata para nada del mejor momento del año. En cualquier caso, pudimos disfrutar un montón con los abundantes buitres leonados y otras especies como el águila real, el águila calzada, el milano real y la culebrera europea.




Asimismo disfrutamos de los majestuosos paisajes que uno nunca se cansa de admirar y de la interesante arquitectura popular sayaguesa.


Y, por supuesto, dedicamos una buena parte del tiempo a conocer un aspecto tan fundamental del medio natural como es su vegetación. En este caso nos encontramos con una de las áreas con mayor diversidad de especies de toda la provincia.

Orgullosos de nuestro gran cañón ibérico y sus maravillosos paisajes, animales y plantas. Seguiremos visitándolo.
