
Con los calores últimos y la escasez de lluvias se va consumiendo como una vela la primavera y el verano se adelanta y comienza a enseñar su rostro amarillento. En las riberas del Duero la temporada de reproducción de las aves se encuentra en pleno apogeo. Es tiempo de nidos repletos, nidos desbordados por las masas de jóvenes picos, plumones blancos, plumas primerizas.

En la colonia de las ardeidas se ven ya nidos de garza real (Ardea cinerea) vacíos y otros con pollos completamente desarrollados a los que quedan muy pocos días de permanencia en la plataforma donde vinieron al mundo. También algunos jóvenes martinetes (Nycticorax nycticorax) rameros se mueven ahora fuera de sus nidos. La gran novedad es la aparición de un pequeño grupo de garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) -no menos de cinco parejas- que se acaban de instalar en la colonia. Alguna está ya incubando, otras comenzando a construir sus pequeños nidos. Junto a ellas, al menos una pareja de garcetas comunes (Egretta garzetta) que entran en un punto oculto en la espesura del arbolado ribereño portando ramas. Una pareja de otra ardeida, la menor de todas, el avetorillo común, alimenta en un carrizal cercano a dos pollos medio emplumados.

También los nidos de rapaces están ocupados. En un nido de milano negro (Milvus migrans) se ve a la madre protegiendo a un polluelo cubierto todavía de plumón blanquísimo. En otro, muy próximo, la milana alimenta a tres pollos muy crecidos y emplumados. En los dos nidos de águila calzada (Hieraetus pennatus), de fenología reproductora más tardía, las hembras están aún echadas, aparentemente ocupadas en la incubación de la puesta.

La temporada está resultando particularmente productiva para la población reproductora de cigüeña blanca (Ciconia ciconia). Abundan en árboles, torres y espadañas los nidos con tres pollos e incluso observamos uno con cuatro cigoñinos que no tardarán mucho en volar.

Las joyas multicolores de nuestro río también se dejan ver durante el paseo. Una pareja de martines pescadores (Alcedo athis) acechan a los pececicos en una zuda. En la colonia de abejarucos (Merops apiaster), mucho menos nutrida que otros años, se observa bastante actividad, con entradas y salidas frecuentes de sus túneles. Un solitario somormujo lavanco (Podiceps cristatus), impresionante con sus galas nupciales se deja ver junto al Puente de Piedra. Es un viejo conocido que lleva varios meses con nosotros.

Al filo del mediodía descubrimos un pequeño grupo de buitres leonados (Gyps fulvus) sobrevolando el corazón de la ciudad, a un tiro de piedra de la Plaza Mayor. Les acompaña un imponente y majestuoso buitre negro, la rapaz más grande del continente europeo. Sin duda, la mejor observación de la mañana. Al final, la lista completa de aves vistas u oídas, alcanza las 50 especies. Podéis verla al final de esta entrada.

El viernes por la tarde vamos a compartir este mundo fascinante y atareado que bulle a tan solo unos cientos de metros de nuestras casas. Será en la próxima actividad de observación de fauna del programa “Zamora, Aves y Naturaleza”. Aún quedan plazas disponibles: si queréis, podéis acompañarnos.
“Zamora, Aves y Naturaleza” es un programa del AYUNTAMIENTO DE ZAMORA desarrollado con la colaboración de Erithacus-Observación de Naturaleza y de Zamora BioDiversa. Para más información e inscripciones, enviar un mensaje de whatsapp al 676046551 (José Alfredo).

Lista de aves anotadas el 2 de junio de 2021 en las riberas del Duero a su paso por la ciudad de Zamora. Duración: 2 horas y 35 minutos. Longitud recorrida: 3 km. Se indica el número de ejemplares anotados de cada especie.
Ánade azulón (Anas platyrhynchos) 16
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) 1
Paloma bravía (doméstica) (Columba livia) 170
Paloma torcaz (Columba palumbus) 32
Tórtola turca (Streptopelia decaocto) 7
Vencejo común (Apus apus) 250
Gallineta común (Gallinula chloropus) 7
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) 21
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) 10
Avetorillo común (Ixobrychus minutus) 6
Garza real (Ardea cinerea) 37
Garceta común (Egretta garzetta) 2
Garcilla bueyera (Bubulcus ibis) 10
Martinete común (Nycticorax nycticorax) 17
Buitre negro (Aegypius monachus) 1
Buitre leonado (Gyps fulvus) 5
Águila calzada (Hieraaetus pennatus) 3
Milano negro (Milvus migrans) 18
Martín pescador común (Alcedo atthis) 2
Abejaruco europeo (Merops apiaster) 5
Pico menor (Dryobates minor) 1
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) 1
Oropéndola europea (Oriolus oriolus) 3
Urraca común (Pica pica) 9
Grajilla occidental (Corvus monedula) 10
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) 3
Carbonero común (Parus major) 5
Pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus) 3
Zarcero políglota (Hippolais polyglotta) 2
Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) 8
Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus) 1
Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris) 2
Golondrina común (Hirundo rustica) 8
Avión común (Delichon urbicum) 4
Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus) 1
Cetia ruiseñor (Cettia cetti) 6
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) 2
Agateador europeo (Certhia brachydactyla) 2
Chochín común (Troglodytes troglodytes) 1
Estornino negro (Sturnus unicolor) 14
Mirlo común (Turdus merula) 3
Petirrojo europeo (Erithacus rubecula) 2
Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) 4
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) 3
Gorrión común (Passer domesticus) 15
Gorrión molinero (Passer montanus) 27
Lavandera blanca (Motacilla alba) 3
Verderón común (Chloris chloris) 2
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) 4
Serín verdecillo (Serinus serinus) 4
