
Los pasados días 25 y 26 de septiembre regresamos a las riberas del Duero con nuestro programa urbano de observación de aves. De nuevo pudimos disfrutar de nuestra maravillosa avifauna en el magnífico marco natural y artístico de la ciudad de Zamora.

El 25 por la tarde recorrimos la margen izquierda del río desde el barrio de San Frontis hasta el de Pinilla para contemplar el increíble espectáculo natural que a diario protagonizan centenares de garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) que se concentran para pasar la noche en el dormidero ubicado en este tramo fluvial.


Junto con los más de 600 individuos de esta ardeida que llegaron al dormidero pudimos observar varios ejemplares de su prima la garceta común (Egretta garzetta) y un juvenil de espátula (Platalea leucorodia). Otras ardeidas que se vieron u oyeron a lo largo del paseo fueron el avetorillo (Ixobrychus minutus), el martinete (Nycticorax nycticorax) y la garza real (Ardea cinerea).

De camino al dormidero hicimos un alto para disfrutar con una rareza local: el fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) descubierto el día anterior por Alfonso Rodrigo y que constituye la primera cita de este estérnido para el municipio de Zamora.

La segunda quincena de septiembre ha sido pródiga en observaciones de estérnidos en el tramo del Duero de Zamora capital, con un charrán común (Sterna hirundo), un fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida) y dos fumareles comunes (Chlidonias niger) avistados, además del aliblanco.

La mañana del 26 recorrimos la zona de Olivares y San Frontis, resultando menos animada que la tarde anterior. Con todo, pudimos observar dos avetorillos en vuelo así como un nutrido bando de cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo), garzas reales, andarríos chicos (Actitis hypoleucos) y varios buitre leonados (Gyps fulvus), entre otras especies.

Las próximas rutas previstas con plazas disponibles serán en las siguientes fechas:
-Viernes, 9 de octubre (horario de tarde).
-Domingo, 18 de octubre (horario de mañana).
-Sábado, 24 de octubre (horario de mañana).
-Viernes, 30 de octubre (horario de tarde).
Se trata de un actividad gratuita promovida por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, con la colaboración de Erithacus-Observación de Naturaleza y de Zamora BioDiversa. Para más información e inscripciones, enviar un mensaje de whatsapp al 676046551 (José Alfredo).
