
Esta tarde tocaba de nuevo recorrido por las riberas del Duero. Había que tomar el pulso a su variada comunidad de aves -en pleno apogeo primaveral- para preparar las dos actividades de “Zamora, Aves y Naturaleza” programadas para esta semana: el viernes por la tarde y el domingo por la mañana.

Como ya sabéis, el tramo fluvial que atraviesa nuestra ciudad es un verdadero paraíso para las aves gracias a la buena conservación de sus islas y riberas.

Las condiciones para la observación son muy buenas y además esta actividad se ve acompañada por la belleza paisajística que nace de la combinación de este estupendo medio natural con los interesantísimos elementos arquitectónicos que jalonan el paseo.


El paseo de hoy discurrió por ambas márgenes del Duero: un total de casi seis kilómetros con una duración de algo más de tres horas. El censo y la lista de aves detectadas a lo largo del recorrido nos permiten hacernos idea de la abundancia y variedad presentes: 691 ejemplares de 55 especies diferentes. Los pongo al final del post por si queréis consultarlos.









Aquí tenéis la lista completa de las aves observadas u oídas, con el número de ejemplares detectados de cada una:
Ánade azulón (Anas platyrhynchos) 47
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) 1
Paloma bravía (doméstica) (Columba livia) 57
Paloma torcaz (Columba palumbus) 31
Tórtola turca (Streptopelia decaocto) 12
Vencejo común (Apus apus) 2
Gallineta común (Gallinula chloropus) 8
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) 9
Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) 17
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) 46
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) 19
Avetorillo común (Ixobrychus minutus) 1
Garza real (Ardea cinerea) 43
Garceta común (Egretta garzetta) 2
Martinete común (Nycticorax nycticorax) 10
Buitre leonado (Gyps fulvus) 4
Águila calzada (Hieraaetus pennatus) 3
Milano negro (Milvus migrans) 16
Autillo europeo (Otus scops) 1
Martín pescador común (Alcedo atthis) 1
Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla) 3
Pico menor (Dryobates minor) 1
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) 2
Urraca común (Pica pica) 21
Grajilla occidental (Corvus monedula) 11
Cuervo grande (Corvus corax) 4
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) 7
Carbonero común (Parus major) 11
Pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus) 2
Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus) 4
Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) 2
Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus) 1
Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris) 2
Golondrina común (Hirundo rustica) 34
Avión común (Delichon urbicum) 5
Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli) 1
Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus) 6
Cetia ruiseñor (Cettia cetti) 12
Mito común (Aegithalos caudatus) 2
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) 10
Agateador europeo (Certhia brachydactyla) 3
Chochín común (Troglodytes troglodytes) 3
Estornino negro (Sturnus unicolor) 36
Mirlo común (Turdus merula) 17
Petirrojo europeo (Erithacus rubecula) 4
Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) 9
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) 10
Gorrión común (Passer domesticus) 52
Gorrión molinero (Passer montanus) 37
Lavandera blanca (Motacilla alba) 3
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) 1
Verderón común (Chloris chloris) 12
Pardillo común (Linaria cannabina) 2
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) 23
Serín verdecillo (Serinus serinus) 8

Lo que me estoy perdiendo…🤦♀️
Me gustaLe gusta a 1 persona