
El pasado domingo 14 de abril celebramos la 38ª sesión de las rutas de observación de fauna por las riberas del Duero y de nuevo colgamos el cartel de “completo”: 25 participantes que formaban un grupo estupendo y muy interesado.
La mañana estuvo muy entretenida y a pesar de las cuatro horas que duró la actividad, no llegamos a salir del entorno del barrio de Olivares y, muy especialmente, de ese mirador ornitológico privilegiado que constituye el puente de los Poetas.

Como es habitual en estas fechas, el protagonismo corrió a cargo de la colonia de garza real y de las distintas parejas de milanos negros y águilas calzadas que podemos encontrar en el recorrido. Todos los nidos de garza (unos 30) se hallan ocupados: la mayoría están incubando pero ya hay algunos con polluelos. En cuanto a los milanos, vimos dos nidos con ejemplares incubando y otro nuevo en plena construcción. Por su parte, las águilas calzadas, que todavía no han realizado la puesta, proporcionaron un entretenido espectáculo al aportar el macho una paloma a la hembra que se encontraba en el nido.

Otro de los focos de interés de la mañana fueron los pájaros moscones. Tuvimos la oportunidad de observar un macho de este minúsculo paseriforme enfrascado en la construcción de su complejo y llamativo nido. Y también estuvimos examinando en mano un nido viejo que encontramos en la zona.
Asimismo pudimos ver un nido recién terminado de urraca y observamos una pareja de abubillas en el entorno de un hueco de un árbol donde, probablemente, están pensando en anidar.
Y además disfrutamos con otras maravillosas especies de aves como: somormujo lavanco, garceta común, garcilla bueyera, cormorán grande, cigüeña blanca, cernícalo vulgar, gaviota reidora, pico picapinos, paloma torcaz, martín pescador, herrerillo común o ruiseñor bastardo.

Pero no sólo hubo aves; de hecho el momento más emocionante del paseo tuvo lugar con la observación de un grupo de galápagos que descubrimos entre la vegetación palustre. Apiñados sobre un pequeño tronco, varios ejemplares de galápago leproso y de galápago de Florida junto con un solitario galápago europeo, se calentaban al sol tibio de abril.
Las próximas rutas tendrán lugar los días 12 y 26 de mayo. En ambos casos, las plazas ya están agotadas. En breve publicaremos las fechas de las rutas programadas para el mes de junio.
“Zamora, Aves y Naturaleza” es un programa de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zamora desarrollado con la colaboración de “El Mirador del Lobo”.