
Efectivamente, el pasado sábado 22 de mayo “Zamora, Aves y Naturaleza” regresó a las riberas y arribanzos de este agreste barrio rural de la ciudad de Zamora. Los participantes en esta actividad de observación de fauna y flora disfrutaron de una mañana llena de sorprendentes descubrimientos. El primero de ellos, para muchos, la propia existencia de un entorno natural tan espectacular y rico en diversidad biológica a tan pocos kilómetros del centro de la ciudad.

Entre los protagonistas de la ruta destacaremos los preciosos roqueros solitarios (Monticola solitarius) y -como es habitual en Carrascal- una excelente representación de rapaces, incluyendo una joven águila real (Aquila chrysaetos) que nos sobrevoló a corta distancia y un majestuoso buitre negro (Aegypius monachus). También se produjo la fugaz aparición de un esbelto charrán común (Sterna hirundo) y anotamos una gran variedad de aves tanto rupícolas como forestales, acuáticas, palustres y campestres. Podéis ver la lista completa (50 especies) al final de la entrada.


No faltaron los insectos, entre ellos mariposas como la bellísima Atalanta (Vanessa atalanta) y la no menos bonita Morena (Aricia cramera) e incluso el primer ejemplar de Pandora (Argynnis pandora) que hemos tenido la oportunidad de ver esta temporada. Sin olvidarnos de la interesante flora y los magníficos paisajes contemplados en el paraje de las Pajarrancas y su entorno.

La visita se va a repetir el sábado 5 de junio, nuevamente en horario matinal.
“Zamora, Aves y Naturaleza” es un programa del AYUNTAMIENTO DE ZAMORA desarrollado con la colaboración de Erithacus-Observación de Naturaleza y de Zamora BioDiversa. Para más información e inscripciones, enviar un mensaje de whatsapp al 676046551 (José Alfredo).
Lista de aves observadas o escuchadas en Carrascal el 22 de mayo:
Paloma torcaz (Columba palumbus)
Paloma bravía (Columba livia)
Tórtola europea (Streptopelia turtur) 2
Tórtola turca (Streptopelia decaocto)
Cuco común (Cuculus canorus)
Vencejo común (Apus apus)
Charrán común (Sterna hirundo) 1
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)
Garza real (Ardea cinerea)
Buitre negro (Aegypius monachus) 1
Buitre leonado (Gyps fulvus) 2
Águila calzada (Hieraaetus pennatus) 5
Águila real (Aquila chrysaetos) 1
Milano real (Milvus milvus) 3
Milano negro (Milvus migrans) 9
Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) 1
Busardo ratonero (Buteo buteo) 6
Abubilla común (Upupa epops)
Abejaruco europeo (Merops apiaster)
Pito real ibérico (Picus sharpei)
Alcotán europeo (Falco subbuteo) 1
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) 3
Oropéndola europea (Oriolus oriolus)
Alcaudón común (Lanius senator)
Urraca común (Pica pica)
Cuervo grande (Corvus corax)
Carbonero común (Parus major)
Alondra totovía (Lullula arborea)
Cogujada común (Galerida cristata)
Zarcero políglota (Hippolais polyglotta)
Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
Golondrina común (Hirundo rustica)
Avión común (Delichon urbicum)
Cetia ruiseñor (Cettia cetti)
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)
Estornino negro (Sturnus unicolor)
Mirlo común (Turdus merula
Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
Roquero solitario (Monticola solitarius) 3
Gorrión común (Passer domesticus)
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
Pardillo común (Linaria cannabina)
Jilguero europeo (Carduelis carduelis)
Serín verdecillo (Serinus serinus)
Escribano triguero (Emberiza calandra)

Que bonito. Me gusta mucho. Gracias. Este próximo viernes o sábado hay plazas disponibles?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tenemos una actividad en Valorio este domingo pero ya está completa. Aquí puedes encontrar las próximas actividades con plazas disponibles:https://zamorabiodiversa.wordpress.com/2021/05/12/actividades-de-zamora-aves-y-naturaleza-para-el-mes-de-junio/
Me gustaMe gusta